Todo lo que debes saber antes de viajar en moto
Cuando se trata de viajar en moto ya sean cortos o largos tramos, la experiencia dependerá de cómo planifiques tu viaje, tus tiempos, la ruta y sobre todo la disposición para aprovechar cada momento, para conocer los lugares que recorrerás, además, si vas en compañí a también deberás tener en cuenta tiempos de descanso y comodidad de la motocicleta, te dejamos unas recomendaciones para que lleves tu viaje ¡Al máximo nivel! 🆙
1. Antes de viajar en moto planificalo bien
¿A dónde te diriges? 🤔 ¿Qué lugares quieres conocer? 🛣️ ¿Por cuál ruta es más fácil? Todas estas preguntas son de suma importancia que las hagas antes de iniciar tu viaje en moto, esto dará un panorama claro y te ayudará a estar centrado durante todo el recorrido, evitando perdidas innecesarias y desorientaciones hacía nuestro destino.
Colombia tiene la fortuna de ser uno de los países más biodiversos y ricos en naturaleza, con muchos lugares asombrosos, impresionantes y llenos de historias por contar, te recomendamos algunos destinos para que empieces a planificar tu siguiente viaje.
Te recomendamos algunos lugares de colombia para conocer en moto

2. Mide las distancias
Si el viaje es largo, deberás tener en cuenta la cantidad de paradas que deseas hacer, cuáles son los mejores lugares para hacer estos recesos y así recargar tu cuerpo de energía y aprovechar para comer, y quien quita que te encuentres con hermosos lugares durante estas paradas que hagan de tu viaje una mejor experiencia. 🛑
3. Usa la tecnología
Hoy en día tenemos muchas herramientas para hacer de nuestros viajes en moto algo más fácil y divertido, deja el estrés de perderte y de estar preguntando direcciones a desconocidos, usa herramientas GPS que te den mayor seguridad en tu recorrido y que te indiquen el tráfico de cada lugar. 📱
Te recomendamos algunos lugares de colombia para conocer en moto

4. Revisa tu moto antes del viaje:
Para seguridad de los viajeros siempre es necesario y no menos importante que le hagas un chequeo a tu moto antes de partir, estar seguro de que se cuenta con combustible, que no tiene fallas mecánicas y que estarás seguro durante todo el viaje en moto. ⚠
5. Llévate unas segundas llaves:
Nunca falta el olvido o la perdida de llaves, por eso no te debe de tomar desprevenido este momento, siempre ten unas segundas llaves a la mano para que tu viaje no se retrase o tengas una mala experiencia por este motivo. 🔑
6. Lleva herramientas:
Ante una eventualidad o dificultad mecánica en tu viaje debes estar preparado con un kit básico de herramientas; las cuales deben ser útiles, versátiles, que no te ocupen mucho espacio y sobre todo que sepas usar. 🛠️
7. Asegura tu equipaje:
Debes tener en cuenta que al viajar en tu moto debes llevar equipaje pequeño que cumpla con la carga máxima permitida; esta carga debes asegurarla de tal manera que la moto no pierda estabilidad y no debe interferir con partes móviles como ruedas, suspensión, frenos, entre otros. Además, debes asegurarte de que durante el desplazamiento la carga no se desprenda. 🧳
8. Usa ropa de moto adecuada:
Cuando te desplazas en una moto tu cuerpo está expuesto al entorno, por lo que usar las prendas adecuadas pueden minimizar el riesgo de sufrir lesiones y harán que tu viaje sea mucho más agradable; casco, chaqueta, pantalones, guantes y zapatos cerrados son solo algunas de esas prendas básicas que no deben faltarte cuando viajas en moto. 🏍️
¡Tu seguridad es primero! 😉
te puede interesar ropa adecuada para viajar en moto

9. Lleva un botiquín:
Los imprevistos pueden aparecer en cualquier momento y lugar; por lo que tener a la mano un botiquín de primeros auxilios completo y practico te ayudara a aliviar un poco esas dificultades que se pueden presentar mientras viajas en tu moto. Cuando estes armando tu botiquín debes tener en cuenta la zona a la cual vas a viajar, los antecedentes de salud de las personas que viajan contigo, entre otros. 🦺
10. Maneja un presupuesto:
Es sencillo, conocer muy bien el destino y el propósito de tu viaje en moto te ayudará a planificar tu presupuesto y de esta manera definir si vas a cumplir tus expectativas durante el viaje. 💰
te puede interesar ropa adecuada para viajar en moto
Ventajas de viajar en moto por Colombia
- Recuerda que las motos no pagan peajes.
- Puedes tomar vías alternas si deseas una experiencia diferente.
- Si te gusta la naturaleza puedes vivir una conexión con ella, llegando a lugares que en auto no se puede ingresar tan fácil.
- Según el cilindraje de tu moto ahorraras en gasolina
- Recuerda que es importante tomar descansos durante tu trayecto, por esa razón tendrás más oportunidades de conocer más pueblos coloniales.
Si quieres contarnos alguna experiencia o recomendarnos algún lugar para visitar en moto, te leemos 💻 💚
