fbpx Skip to main content

¿Qué es la educación financiera?

La educación financiera es un tema fundamental para todas las personas, desde jóvenes hasta adultos mayores. Y lastimosamente, en Colombia se ha evidenciado un escaso conocimiento de las personas sobre la educación financiera y el manejo de sus finanzas personales.

Si quieres saber   ¿Cómo funciona el puntaje en datacrédito? te invitamos a leer este articulo

Por esta razón, a continuación, te contamos algunos aspectos clave que demuestran la importancia de la educación financiera en nuestras vidas:

educacion financiera pagar tus deudas

4 puntos claves para tener una buena educación financiera

1. Cuidar tu salud

¡Así es! Pues tener problemas financieros te puede generar preocupación, estrés y un deterioro de la salud en general. Sin embargo, cuando administras bien tus finanzas tienes tranquilidad y una mejor calidad de vida.

2. Construir un hábito de ahorro

Si eres consciente de tus ingresos y gastos fijos, puedes tener una mejor planeación y así ahorrar parte de tus ingresos cada mes. Esto te ayudará a optimizar el dinero y reducir los gastos que NO son esenciales.

educacion financiera

3. Manejar las deudas

La educación financiera te ayuda a entender que endeudarse no siempre es negativo, simplemente hay que saber endeudarse. Los créditos te permiten mejorar tu puntaje e historial crediticio (siempre y cuando los paguen bien), también te pueden ayudar a generar ahorros, mayores ingresos o incluso mejorar tu calidad de vida.

Te enseñamos la importancia de tener un historial crediticio

4. Ten cuidado con los gastos hormiga

Son esos gastos que tenemos día a día en productos que no son necesarios y que aparentemente no tienen mucho impacto por sus bajos costos, pero en realidad si podrían estar drenando tu bolsillo. Muchas veces pensamos solo en los gastos grandes que tenemos como el auto, la casa o tarjetas de crédito, pero son los pequeños gastos los que en realidad nos puede afectar nuestra vida financiera, algunos ejemplos son:

  • Lo que compramos en la tienda de snacks.
  • Suscripciones pagas mensuales que no utilizamos.
  • Comer por fuera de la casa todos los días
  • El café de la mañana antes del trabajo

A mayor educación financiera, mejores decisiones, más ahorro, mejor uso del crédito, más libertad y mayor tranquilidad en tu vida.

Te invitamos a compartir este contenido con tus familiares, amigos o conocidos para que ellos también conozcan la importancia de la educación financiera.

¡Hasta la próxima!

Un comentario

Deja una respuesta